En el Santuario de Machu Picchu, ubicado en la provincia de Urubamba (Cusco), existen 42 especies de fauna únicas en su género a nivel mundial, de acuerdo al informe del biólogo Roberto Quispe García del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).
Entre estas variedades destacan, por ejemplo, a nivel de las aves, el “Cucarachero Real”, entre roedores el "Lestoros Inca" y en el grupo de los reptiles una especie de víbora venenosa como la “Botros Andianus”, más conocida por la población como “Marianito”.
Entre los grupos de mamíferos figuran los osos de anteojos. Se conoce, además, que de las 528 especies de animales, 423 son aves.
“El Santuario de Machu Picchu, en sus 32 mil 500 hectáreas, no sólo cobija los vestigios de la arquitectura inca, sino que es poseedora de 2 mil 354 especies de flora, entre las que destacan orquídeas y plantas nativas como el Intimpa, la Llama Llama y el Aliso, cultivadas con fines de reforestación para poder recuperar el sistema afectado por incendios forestales en los últimos años”, culminó Quispe García.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarteniendo aqui en nuestro país el ssantuario de Machu Picchu estamos orgullosos pero aun asi vemos tambien que tenemos grandes animales exoticos que llenan de aleguia y color a nuestra flora por lo cual es que deberiamos de tenerles mucho mas cuidado y mucho mas respeto porque la principal causa de el peligro de estos animales es la ignorania del hombre y para evitar esto solo hay que tomar conciencia en el corazon y mente de cada uno...!
ResponderEliminar