Los camaleones son una familia de pequeños reptiles escamosos, de los que existen cerca de 161 especies de camaleones, la mayor parte de ellas en África, al sur del Sáhara. Pero de todas ellas aquí nos vamos a centrar en una que se encuentra catalogada por la IUCN como vulnerable desde 2009, el camaleón espinoso según los siguientes criterios: de esta especie se estima que ocupa una extensión total de aproximadamente 11,500 km2, lo que aunque parezca mucho no lo es, ya que su rango se reduce al de una montaña, y además se encuentra amenazado por la pérdida de hábitat debido al desarrollo de la agricultura. Esta especie está falto de estudio, ya que ni si quiera se conoce una estimación de la población existente.
AMENAZAS
Se le puede encontrar en una montaña, además ocupara gradualmente por cultivos, lo que convierte su zona de expansión en un lugar fragmentado, lo que viene agravado por la falta de medidas de conservación tanto de las especies como del medio. La zona que habita, según Newmark (1998), ha perdido un 76% de su cobertura original principalmente debido a la agricultura, lo que le deja con tan solo 1,960 km2 de vegetación natural. De este área, solo 389 km2 son de auténtico bosque. Toda esta zona además está muy fragmentada, contándose 26 fragmentos. El problema es esta especie junto a muchas otras de camaleones son cogidas en la naturaleza para el comercio ilegal.
MEDIDAS DE CONSERVACIÓN
Como ya hemos mencionado, esta especie se encuentra regulada por CITES, en su apéndice II (aquí se incluyen especies que no se encuentran necesariamente en peligro de extinción, pero cuyo comercio debe controlarse a fin de evitar una utilización incompatible con su supervivencia.) Por otro lado, se encuentra en un hábitat que sufre altas tasas de destrucción, por lo que debería de recibir medidas de conservación para evitar la pérdida de hábitat y la fragmentación del paisaje, a través de la creación de zonas protegidas.